martes, 20 de octubre de 2020

Aprende en Casa Preescolar 20 de Octubre Pequeñas grandes acciones


 

Aquí puedes ver la primera parte de la clase del día 20 de octubre de aprende en casa para preescolar


 


Aquí puedes ver las actividades que realizamos el día de hoy

y aquí podrás descargar los libros de texto de preescolar

Mi Álbum Preescolar 1° 

Mi Álbum Preescolar 2°

Mi Álbum Preescolar 3°




martes, 13 de octubre de 2020

Aprende en Casa Preescolar 13 de octubre


 

Aquí puedes ver las clases completas de preescolar de aprende en casa del 13 de octubre y las clases anteriores


 


Aquí puedes ver las actividades que realizamos el día de hoy

y aquí podrás descargar los libros de texto de preescolar

Mi Álbum Preescolar 1° 

Mi Álbum Preescolar 2°

Mi Álbum Preescolar 3°




Actividades preescolar aprende en casa 13 de octubre mundo natural y social matematicas

 

Seres vivos... mis hallazgos

Aprendizaje esperado: Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando sus registros propios y recursos impresos.

Énfasis: Comunica sus hallazgos al observar seres vivos.

 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los seres vivos y sus características ¿Sabías que Ajolisto es un ser vivo y que su nombre real es ajolote?

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

 

¿Qué hacemos?

Observa y disfruta el siguiente video, en el conocerás algunas de las características más especiales del ajolote, pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que lo inicie en el minuto 2:03 al 3:45 y posteriormente del minuto 8:15 al 9:46

  1. “D Todo – El ajolote”

https://www.youtube.com/watch?v=fc2s7xk2wLA

El ajolote es un ser vivo con características únicas, una de las más importantes es que puede regenerar cualquier parte de su cuerpo, la palabra regenerar significa lograr que algo recupere su forma o estado.

Los seres inertes son aquellos que no se mueven por si mismos o que no tienen vida, seguramente estas interesada o interesado en conocer más acerca de las características de los seres vivos y de los seres inertes.

Los seres vivos como tú, nacen, se alimentan, crecen y mueren, los seres inertes no tienen esas características ellos no nacen, no respiran y no se alimentan.

 

Ahora escucha la siguiente canción, seguramente te gustará y si quieres puedes ¡bailarla!

 

https://youtu.be/nID4-8KkunU

Para que aprendas más qué te parece si ahora dibujas en tu cuaderno o en una hoja las características que recuerdes haber observado en el video del ajolote, sabías que la palabra Ajolote proviene del náhuatl y significa monstruo de agua, tiene la apariencia de un renacuajo gigante con patas y cola, tiene 3 pares de branquias que le sirven para respirar en el agua las cuales salen desde la base de su cabeza y van hacia atrás, tiene también ojos pequeños, su piel es lisa y los dedos de sus patas no tienen uñas además son finos y puntiagudos.

Observarás el siguiente video, pon mucha atención en él te explican porque no es recomendable tener un ajolote como mascota, pide al adulto que te acompañe que lo detenga en el minuto 3:20

  1. “Ajolotes. Preguntas del planeta”

https://www.youtube.com/watch?v=PaifjhGVPdU&feature=youtu.be

Como escuchaste en el video los ajolotes son seres vivos en peligro de extinción y requieren de cuidados especiales, además de que los animales silvestres necesitan vivir en su hábitat natural para mantener los ecosistemas en equilibrio.

Recuerdas que en un programa anterior te propusimos dejar una cubeta en un lugar para observar los bichos o insectos que llegaran ahí y después liberarlos, ahora observarás algunos videos donde niñas y niños como tú te muestran los registros y características de los insectos que observaron.

Leonardo – Grillo

https://youtu.be/DWU1M8tuoXg

Mia – Mosca

https://youtu.be/_P9DT9-3Omo

Ivana cucaracha

https://youtu.be/lvoXKh_B2J8

Victoria – Caracol

https://youtu.be/kYt8erLN5Ms

Seres Vivos – Klara

https://youtu.be/nID4-8KkunU

¿Te gustaron las descripciones de las niñas y los niños? y tú ¿Hiciste las tuyas? Si no pudiste hacerlas no te preocupes aún estas a tiempo, no olvides registrar todo lo que descubras.

Si tienes en casa tu libro Mi álbum preescolar 3er. grado pág. 10 “Paseo por el zoológico”, 2do. grado pág. 18 “Los sonidos en el zoológico” y 1er. grado pág. 16 “Insectos y bichos” pide a mamá o a papá que te lo den y observa los seres vivos que aparecen y describe junto con ellos las características que hayas observado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/K3MAA.htm?#page/10

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/K2MAA.htm?#page/17

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/K1MAA.htm?#page/15

 

 

El Reto de Hoy:

Pide a mamá o a papá que te ayuden para observar el ser vivo que más te guste y dibújalo en tu cuaderno, no olvides utilizar todos los colores que quieras, seguramente tu dibujo quedará ¡Increíble!



Organizo mi día

Aprendizaje esperado: Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Énfasis: ¿Qué hice en un día?

 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar el orden de las actividades que realizas durante el día.

Es muy importante que recuerdes el orden de las actividades que realizas durante el día, lo que haces por la mañana, por la tarde y por la noche.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

 

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos en ellos podrás identificar qué es lo que hacen por las mañanas, las tardes y las noches niñas y niños como tú y como se ordena tú día.

En la mañana – Dereck

https://youtu.be/DLAKmamF1gU

Ivana lo que hago en la mañana

https://youtu.be/TMJwqxp-oxQ

Cómo pudiste escuchar algunas de las actividades que realizan son:

Despertarse

 

Tender su cama

 

 

Desayunar

 

 

Lavarse los dientes

 

 

Cambiarse de ropa

Ahora observa las actividades que realizan por las tardes.

Ivana Video rutina

https://youtu.be/COcrTj4gwFg

Ivana Yo hago en las tardes

https://youtu.be/BUOcYa2tyjE

Comer

Lavarse los dientes

Tocar un instrumento

 

Jugar

¡Ya está quedando ordenado el día! solo faltan las actividades que se hacen por la noche, observa los siguientes videos.

En la noche Klara

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Video/202010/202010-RSC-HZUCrzQVSA-P_8.33EnlanocheKlara.mp4

Valentina Yo en la noche

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Video/202010/202010-RSC-FNb8alwyHs-P_8.33ValentinaYoenlanoche.mp4

Merendar

Lavarse los dientes

 

Cambiarse de ropa

Bañarse

Ir a dormir

Es muy importante que organices tu día, de esta forma te permite aprovechar el tiempo para que realices las actividades que más te gusten y las que son parte de tu vida diaria como pueden ser lavarte los dientes, bañarte, tomar tus alimentos y hacer la tarea.

También te ayuda a saber en qué orden suceden los eventos, recordar qué sucedió primero y que paso después y con qué actividad termino tu día.

Observa y escucha con atención el siguiente video para que al finalizar puedas responder algunas preguntas.

  1. “Tac, Tic, canciones Once niños”

https://www.youtube.com/watch?v=Wr0VS6E0LXM&feature=youtu.be

  • ¿A qué hora despierta el personaje?
  • ¿Qué es lo primero que hace cuando se despierta?
  • Después de desayunar ¿Qué hace?
  • ¿Qué actividad realiza por la tarde?
  • Al llegar la noche ¿Qué hace?

Si tienes en casa tu libro Mi álbum preescolar segundo grado pág. 11 “Calendario de la diversión”, Mi álbum preescolar tercer grado pág. 17 “Una semana de actividades” pide a mamá o a papá que te lo den y observen juntos las láminas, ellas te pueden apoyar para registrar las actividades a realizar en casa.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/K2MAA.htm?#page/11

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/K3MAA.htm?#page/17

 

 

El Reto de Hoy:

Pide a mamá o papá que te ayuden a realizar un registro de las actividades que haces durante la semana, seguramente se divertirán.


¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.


lunes, 12 de octubre de 2020

Clases en linea preescolar 12 de octubre Aprende en Casa


 

Aquí puedes ver las clases completas de preescolar de aprende en casa del 12 de octubre y las clases anteriores


 


Aquí puedes ver las actividades que realizamos el día de hoy

y aquí podrás descargar los libros de texto de preescolar

Mi Álbum Preescolar 1° 

Mi Álbum Preescolar 2°

Mi Álbum Preescolar 3°




Clases Aprende en Casa Preescolar 9 de octubre


 

Aquí puedes ver las clases completas de preescolar de aprende en casa del 9 de octubre y las clases anteriores


 


Aquí puedes ver las actividades que realizamos el día de hoy

y aquí podrás descargar los libros de texto de preescolar

Mi Álbum Preescolar 1° 

Mi Álbum Preescolar 2°

Mi Álbum Preescolar 3°




jueves, 8 de octubre de 2020

Preescolar 8 de octubre aprende en casa


 

Aquí puedes ver las clases completas de preescolar de aprende en casa del 8 de octubre y las clases anteriores


 


Aquí puedes ver las actividades que realizamos el día de hoy

y aquí podrás descargar los libros de texto de preescolar

Mi Álbum Preescolar 1° 

Mi Álbum Preescolar 2°

Mi Álbum Preescolar 3°




Actividades preescolar 8 de octubre matemáticas lenguaje

 

Juegos matemáticos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

Énfasis: Resuelve problemas de cantidad a través de acciones.

 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas matemáticos realizando diferentes juegos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

 

¿Qué hacemos?

En compañía de mamá o papá vean la canción de los crayones, y escúchala con mucha atención para que puedas resolver los siguientes problemas matemáticos.

  1. Cinco Crayones Saltando en La Cama| Música Para Niños

https://www.youtube.com/watch?v=-mYivpQGAvE

  • ¿Cuántos crayones había saltado en la cama?
  • ¿Si 1 crayón se cayó cuántos crayones quedaron en la cama?

¡Muy bien!, quedaron 4 crayones, ahora caen de la cama 2 crayones ¿cuántos quedan?

Excelente quedan 2 crayones, y por último cae 1 crayón al suelo ¿cuántos crayones quedaron en la cama?

Para la siguiente actividad imagina que eres la conductora o el conductor de un tren de pasajeros.

En la estación suben 10 pasajeros que se dirigen a diferentes lugares, en la primera parada bajan 2 pasajeros que van a la feria, ¿cuántos pasajeros quedan en el tren?

El tren avanza con 8 pasajeros y en la segunda parada bajan 3 pasajeros que van a visitar un museo, ¿cuántos pasajeros quedan en el tren?

Recuerdas ¿cuántos pasajeros siguen viajando en el tren?, en la tercera parada que es la del parque baja 1 pasajero, entonces ¿cuántos pasajeros quedan?

¡Exacto! quedan 4 pasajeros, en la siguiente parada que es la paletería se bajan 2, si en el tren había 4 pasajeros y bajaron 2 ¿cuántos pasajeros hay?

Si en el tren quedaban 2 pasajeros y en la última parada baja 1 pasajero ¿cuántos pasajeros quedan?

¿Qué acción realizaste para saber cuántos pasajeros quedaban cuando iban bajando del tren?

Seguiremos con más juegos matemáticos. Ahora veremos un cuento que trata de unos changuitos juguetones. Se llama “Ocho monitos”, recuerda bien la cantidad de changuitos que salen en el cuento. Y cuéntalos con los personajes

  1. Ocho monitos

http://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educaplay/detalleSeries/14/1/NC eWuLh2kG8/136

Para realizar el siguiente juego necesitarás algunos vasos desechables, colócalos boca abajo sobre la mesa de tu casa o en el piso, puede ser en forma de pirámide, una línea o en forma de boliche, no olvides contarlos para que sepas cuantos son, el reto consiste en tirar los vasos sin usar las manos.

Para hacerlo puedes soplarles o lanzarles una pelota, no olvides contar cuantos vasos son los que tiras en cada intento y cuantos son los que te quedan.

Observa los siguientes videos en ellos podrás ver como realizaron esta actividad algunas niñas como tú.

Video 1

Video 2

Video 3

Ahora vamos a pescar, realizaras el siguiente juego, puedes usar 10 tapas de plástico pequeñas y para atraparlas usa algunos palos que tengas en casa.

Coloca en un recipiente un poco de agua y pon las tapas, ahora con los palos intenta pescar algunas, no olvides contar cuantas tapas pusiste, para saber cuántas pescaste.

Ahora resuelve el siguiente problema matemático: Sí había 10 tapas y pescaste 4 ¿Cuántas tapas quedaron en el recipiente?

Por ultimo canta y baila la canción de los 10 perrito y señala con tus dedos las cantidades que van nombrando

  1. Yo tenia 10 perritos - Canciones Infantiles - Español

https://www.youtube.com/watch?v=2BRdh1mQsT0

 

El Reto de Hoy:

Pide a mamá o a papá que te apoyen para resolver sencillos problemas matemáticos utilizando objetos de tu entorno donde practiques quitar elementos. Como por ejemplo: tienes tres manzanas y te comiste 1, ¿cuantas te quedan?

 

¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.

 

Para descargar la ficha de la clase, da clic aquí

Así se dice en mi familia

Aprendizaje esperado: Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado.

Énfasis: Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado.

 

¿Qué vamos a aprender?

Descubrirás el significado de algunas palabras que se utilizan de manera común en tu familia y en tu localidad.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

 

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video en él se explica el origen de las palabras

  1. “Momentos para recordar de Origen de las palabras en Once Niños”

https://www.youtube.com/watch?v=50LtJLjXh8k

Que te pareció el video, ¿te gusto? cómo pudiste escuchar las palabras reflejan el modo de ser de las personas y de un pueblo entero, es decir son parte de la cultura de los mexicanos, los modismos se utilizan para expresar emociones.        

Pide a mamá o papá que te lean algunas palabras que se mencionaron en el video.

 

Palabra

Significado

Padriuiris

Algo esta bonito

Cachivache

Objetos abandonados

Pro

Profesional

Googlear

Buscar algo en Internet

Chafa

Algo de mala calidad

Break

Descanso

Otra de las expresiones que seguramente has escuchado mucho es la palabra ¡súper! qué significa o quiere decir que algo está muy bien. Por ejemplo, si te preguntan cómo pasaste el día y respondes ¡súper! quiere decir que lo pasaste muy contenta o contento.

Si la combinas con otra palabra como por ejemplo súper linda o súper lindo te estas refiriendo a que es hermosa o hermoso, cuando utilizas la expresión súper padre estas queriendo decir que algo te gusta mucho.

 

El Reto de Hoy:

Investiga con tu familia que palabras o expresiones utilizan, seguramente podrán compartirte algunas nuevas, no olvides preguntarles su significado.


¡Buen trabajo!

Gracias por tu esfuerzo.


Para descargar la ficha de la clase, da clic aquí