¡Yo puedo!
Aprendizaje esperado: Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda. Solicita ayuda cuando la necesita.
Énfasis: Autonomía.
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás a reconocer las actividades que puedes hacer con ayuda y sin ayuda, y a pedirla cuando la necesites.
Identifica cuál de estas actividades puedes hacer tu sola o tu solo y en cuál necesitas ayuda.
• ¿Sabes peinarte tú sola o tú solo?
• ¿Te puedes bañar tú sola o tú solo?
• ¿Sabes comer tú sola o tú solo?
• ¿Te puedes lavar los dientes tú sola o tú solo?
• ¿Puedes amarrarte las agujetas de tus zapatos o de tus tenis?
Recuerda que en algunas ocasiones para lograr algo es necesario pedir ayuda.
Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.
¿Qué hacemos?
Alguien de tu familia o quien te acompañe podrá leer contigo el siguiente cuento.
“Un lío de cordones | cuento de Daniela Kulot”
Ahora responde las siguientes preguntas.
• ¿Quién le regaló los zapatos a Laura?
• ¿Qué sintió Laura al saber que todas las niñas y todos los niños de su clase sabían amarrarse las agujetas de sus zapatos y ella no?
• ¿Cómo aprendió Laura a hacer los nudos de sus zapatos?
En el siguiente video descubrirás algunos consejos que te servirán para fortalecer tu confianza, obsérvalo y escúchalo con atención.
“Confianza”
https://aprende.org/comparte/t1ggv4
Recuerda confiar en ti mismo, no desanimarte, si algo no te sale a la primera inténtalo varias veces hasta que lo logres, es importante que seas constante y paciente, pero sobre todo no tengas miedo al intentarlo.
Observa a Grecia, en los siguientes videos te contará qué cosas puedes hacer sola, cómo lo logró y en cuál necesitó ayuda.
Si tienes tu libro Mi álbum de preescolar 3er grado, pide a mamá o papá que te lo den, ve a la pág. 8 “¿Y tú ¿qué haces?”, observa con atención a la familia que ahí aparece seguramente verás algo que ya puedes hacer tu sola o tu solo, y algo en lo que necesites ayuda.
Escucha con atención y disfruta esta canción, se llama “Yo puedo”.
Hoy aprendiste a reconocer algunas actividades que puedes hacer tu sola o tu solo, no olvides pedir ayuda a mamá, papá o a un adulto, cuando no entiendas cómo se hace, seguramente ellos podrán enseñarte cómo hacerlo, practica constantemente y verás que en poco tiempo lo lograrás.
El Reto de Hoy:
Ayuda a tu familia a realizar actividades en casa, como puede ser:
• Tender tu cama.
• Poner y levantar la mesa a la hora del desayuno.
• Barrer.
• Darle de comer a tu mascota.
De esta manera ayudarás con las tareas diarias.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
Cuerpos en movimiento
Aprendizaje esperado: Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros
Énfasis: Realiza secuencias de movimientos corporales
¿Qué vamos a aprender?
Aprenderás a crear y reproducir secuencias de movimientos y posturas corporales con música y sin música.
Descubrirás que, al poner tu cuerpo en movimiento, con un orden se forma una secuencia, es decir la suma de esos movimientos con gestos, música y muchas cosas más.
¿Qué hacemos?
Observarás el siguiente video e intentarás reproducir los gestos y movimientos que se ahí se representan.
“Vitamina Sé. Cápsula 50. Cantos y juegos: Un sapito (Taller)”
https://www.youtube.com/watch?v=kOI3PD_RDII&t=2s
Como te diste cuenta, son movimientos y frases muy sencillas, las cuales puedes realizar con tu cara y repetirlas varias veces, de esta forma has logrado hacer una secuencia de movimientos y gestos.
Ahora observarás otro video con una secuencia de movimientos diferentes.
“Vitamina Sé. Cápsula 5. El juego del Aiepo. (Narración)”
https://www.youtube.com/watch?v=eAj2wARsYqc&feature=youtu.be
Si te gustó el juego del Aiepo intenta practicar la secuencia de movimientos y frases, comienza de forma lenta para aprenderla y después hacerla a tu propio ritmo.
Si tienes tu libro Mi álbum preescolar de 2do grado en casa, pide a mamá, papá o a un adulto cercano que te lo den, y busca en la pág. 14, elige 3 posiciones e intenta hacerlas.
El Reto de Hoy:
Pide a mamá, papá o a un adulto que te acompañe, que te ayuden a poner la canción que más te guste e inventa una secuencia con 3 diferentes movimientos y gestos (alegría, tristeza, llanto o enojo), si cambias el orden tendrás una nueva secuencia.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario